La celiaquía es una afección autoinmune caracterizada por una atrofia de las vellosidades intestinales producidas por la ingesta de gluten en pacientes genéticamente susceptibles. Antes del diagnóstico, pueden presentarse síntomas gastrointestinales y extra intestinales.
Los síntomas relacionados a la salud bucal suelen ser muy frecuentes, y se dan por la falta de absorción de los nutrientes de los alimentos, especialmente el calcio. Por eso mismo, es necesario que los profesionales de la salud bucal estén al tanto de las manifestaciones para poder contribuir en la detección temprana de la enfermedad celíaca.
Los síntomas orales asociados a la celiaquía pueden ser:
Para prevenir esta sintomatología se aconseja llevar a cabo una dieta libre de gluten estricta, evitando la contaminación cruzada y optando por productos certificados como libres de gluten según la legislación vigente. Además, se aconseja realizar los controles bucodentales de manera frecuente y llevar a cabo diariamente una adecuada higiene bucodental.
Cabe mencionar también, que algunos productos de cuidado e higiene bucal pueden contener gluten en su composición, por eso es necesario verificar que estén certificados como libres de gluten, sobre todo si van a ser utilizados por los más pequeños que pueden ingerirlos involuntariamente.
La Asociación Celíaca Argentina confecciona un listado de productos de higiene y cuidado bucal libres de gluten que incluye enjuagues bucales, pastas, geles, ceras de ortodoncia, soluciones bucales, entre otros.
Ante cualquier duda, no dejes de consultar a tu médico especialista.
Más información en:
Asociación Celíaca Argentina
www.celiaco.org.ar